CYM Distribuidora

Envío Gratis a partir de $140.000

6 Cuotas Sin Interés – 25, 26 y 27 de Junio Banco Macro | Pagando x transferencia 10% OFF 

6 Cuotas Sin Interés – 25, 26 y 27 de Junio Banco Macro  
 Pagando x transferencia 10% OFF | Envío gratis compras > a $140.000

Ácido Salicílico

¿Qué es el Ácido Salicílico y por qué es importante?

El ácido salicílico es un beta hidroxiácido (BHA) que se utiliza ampliamente en el cuidado de la piel por sus potentes propiedades exfoliantes y antiinflamatorias. Derivado de la corteza del sauce, este ingrediente se ha convertido en un aliado esencial en la lucha contra diversas afecciones cutáneas, especialmente el acné.

Beneficios del Ácido Salicílico

  1. Exfoliación Profunda: Penetra profundamente en los poros para eliminar las células muertas de la piel, promoviendo una renovación celular y mejorando la textura general de la piel.
  2. Desobstrucción de Poros: Ayuda a limpiar los poros obstruidos, reduciendo la aparición de puntos negros y espinillas.
  3. Control del Acné: Sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas hacen que sea eficaz en el tratamiento del acné, reduciendo la inflamación y previniendo futuros brotes.
  4. Reducción de la Oleosidad: Regula la producción de sebo, lo cual es beneficioso para personas con piel grasa o mixta.
  5. Mejora de la Apariencia de la Piel: Con el uso regular, el ácido salicílico ayuda a igualar el tono de la piel y reducir la apariencia de manchas y cicatrices.

Productos con Ácido Salicílico

Uso del ácido salicílico en tratamientos de piel

El ácido salicílico se encuentra en una variedad de productos de cuidado de la piel, incluyendo limpiadores, tónicos, lociones, y peelings. Para aprovechar sus beneficios:

  • Limpiadores y Exfoliantes: Usar un limpiador con ácido salicílico diariamente puede ayudar a mantener la piel limpia y libre de impurezas. Los exfoliantes semanales ofrecen una limpieza más profunda.
  • Tratamientos Puntuales: Aplicar un tratamiento puntual con ácido salicílico directamente sobre las espinillas o brotes puede acelerar su curación.
  • Tónicos y Lociones: Incorporar tónicos y lociones en la rutina diaria puede proporcionar una exfoliación suave y constante, manteniendo los poros despejados.
  • Peelings Profesionales: Los peelings con ácido salicílico son procedimientos más intensivos realizados por profesionales, ideales para tratar problemas cutáneos más severos y mejorar significativamente la apariencia de la piel.

Para obtener los mejores resultados, es importante seguir las instrucciones del producto y comenzar con una concentración baja, aumentando gradualmente según la tolerancia de la piel. Además, se recomienda el uso de protector solar, ya que el ácido salicílico puede aumentar la sensibilidad de la piel al sol.

Guía Práctica para Incorporar el Ácido Salicílico en tu Rutina de Cuidado de la Piel

El ácido salicílico es un ingrediente poderoso y versátil que puede transformar tu rutina de cuidado de la piel. Aquí te proporcionamos una guía práctica para que puedas incorporar este ácido de manera efectiva y segura en tu régimen diario.

Paso 1: Limpieza

  • Producto: Limpiador con ácido salicílico
  • Consejo de Uso: Utiliza un limpiador con una baja concentración de ácido salicílico (0.5%-2%) dos veces al día, por la mañana y por la noche.
  • Método: Aplica una pequeña cantidad sobre el rostro húmedo, masajeando suavemente con movimientos circulares. Enjuaga con agua tibia y seca suavemente con una toalla.

Paso 2: Tónico

  • Producto: Tónico con ácido salicílico
  • Consejo de Uso: Úsalo una vez al día, preferiblemente por la noche. Si tienes piel sensible, comienza usándolo cada dos días.
  • Método: Aplica el tónico con un algodón sobre el rostro limpio y seco, evitando el área de los ojos y los labios.

Paso 3: Tratamiento Puntual

  • Producto: Tratamiento específico con ácido salicílico (gel o crema)
  • Consejo de Uso: Utiliza el tratamiento puntual solo en las áreas problemáticas donde tienes brotes o imperfecciones.
  • Método: Aplica una pequeña cantidad directamente sobre el granito o la imperfección después de la limpieza y el tónico.

Paso 4: Hidratación

  • Producto: Hidratante libre de aceites
  • Consejo de Uso: Después de aplicar productos con ácido salicílico, es esencial mantener la piel hidratada.
  • Método: Aplica una cantidad adecuada de hidratante sobre todo el rostro, masajeando suavemente hasta su completa absorción.

Paso 5: Protección Solar

  • Producto: Protector solar de amplio espectro (SPF 30 o más)
  • Consejo de Uso: El ácido salicílico puede hacer que tu piel sea más sensible al sol, por lo que es crucial usar protector solar diariamente.
  • Método: Aplica una cantidad generosa de protector solar sobre el rostro y cualquier otra área expuesta al sol, 15 minutos antes de salir.

Frecuencia de Uso

  • Diario: Limpieza y tonificación
  • Según necesidad: Tratamientos puntuales
  • Semanal: Exfoliación con productos que contengan ácido salicílico (1-2 veces por semana)

Precauciones

  1. Inicia con Concentraciones Bajas: Si es tu primera vez usando ácido salicílico, comienza con una concentración baja (0.5%-1%) para permitir que tu piel se acostumbre.
  2. Evita la Sobreexfoliación: No combines múltiples productos exfoliantes para evitar irritaciones. Limita el uso de ácidos exfoliantes a 1-2 veces por semana.
  3. Hidratación Constante: Asegúrate de mantener tu piel hidratada para contrarrestar cualquier posible sequedad causada por el ácido salicílico.
  4. Protección Solar Diaria: Siempre usa protector solar durante el día para proteger tu piel de los daños UV.
  5. Consulta a un Dermatólogo: Si tienes piel muy sensible o condiciones dermatológicas específicas, consulta con un dermatólogo antes de incorporar ácido salicílico en tu rutina.

Siguiendo esta guía, podrás aprovechar al máximo los beneficios del ácido salicílico y mantener una piel clara, saludable y radiante.

Carrito de compra